CAPÍTULO 2 - PARTE 3

¿CÓMO PUEDES REACCIONAR CUANDO ERES TESTIGO DEL ABUSO?

UN COMPORTAMIENTO ABUSIVO PUEDE PROVENIR DE CUALQUIERA

EL ABUSO PUEDE SUFRIRLO CUALQUIERA, POR PARTE DE CUALQUIER PERSONA, INDEPENDIENTEMENTE DEL GÉNERO, LA ORIENTACIÓN SEXUAL, EL ORIGEN, LA ETNIA, EL ESTATUS ECONÓMICO O LA EDAD.
Identificar un comportamiento abusivo es duro cuando conoces a la persona que ejerce el abuso, especialmente cuando no lo has visto comportarse así con nadie más.
El abuso puede entenderse como una cuestión de la pareja, pero cuando deriva en violencia, ya deja de ser algo privado.
En este apartado veremos cómo identificar un comportamiento agresivo cuando somos testigos de él
COMPRENDER LAS IMPLICACIONES DE TUS PROPIAS ACCIONES
Pide siempre permiso a la persona que sufre abuso antes de hablar con la persona que lo ejerce (a menos que seas testigo directo del abuso).
Saber establecer los límites propios y los de la víctima de maltrato es fundamental.
Veamos algunos ejemplos de situaciones.

SITUACIÓN

NUEVAS SITUACIONES

¿Qué harías si tu amigo fuese Jordan en lugar de Alex?

SITUACIÓN

SITUACIÓN 1
Salís siempre juntos y formáis parte de un grupo de amigos.
Algunos de tus amigos te han dicho que probablemente Jordan maltrata a su pareja, Alex, a quien solo has visto una o dos veces. No acabas de creértelo porque Jordan siempre se ha portado muy bien contigo.
Pero, luego, lo piensas detenidamente y te entran dudas. Quién sabe lo que ocurre entre las parejas de puertas adentro...
Por último, lees el comentario de Jordan burlándose del nuevo corte de pelo de Alex. Y vuelves a pensar en las 9 señales de abuso y en la situación de la que has sido testigo.

SITUACIÓN

SITUACIÓN 2
Has quedado con Jordan pero llega tarde. Jordan habla sobre su relación de control con Alex. En un punto de la conversación, Jordan incluso presume de la situación. ¿Qué haces?
Ya casi he llegado al restaurante. ¿Estás allí?

¿CÓMO REACCIONARÍAS?

NO TE CALLES
No es una exageración establecer tus propios límites y reafirmarte en tus valores. Quedarse callado o pensar que el abuso no es asunto tuyo no suele ser la mejor manera de avanzar.


1. Establece que el comportamiento de Jordan no es aceptable para ti ni normal. Puedes decir algo como "Oye, lo que estás haciendo me incomoda mucho y me parece abusivo. ¿Podemos hablar de ello?".

2. Establece límites en tu amistad con Jordan. Recuerda que no tienes que ser amigo de personas que abusan de sus parejas, ¡incluso si son amables contigo! Puedes decir algo como: "Me he divertido pasando tiempo contigo, pero creo que tenemos valores diferentes en cuanto a cómo tratamos a las personas en nuestras vidas. No sé si me siento cómoda siendo amiga de alguien que trata así a su pareja".
3. Recuérdale a Jordan que es responsable de su propio comportamiento y de sus consecuencias. Puedes asegurarte de que Jordan sepa que no vas a olvidar este incidente, diciéndole algo como: "Sé que todos nos frustramos a veces, pero todos somos responsables de nuestras acciones cuando estamos enfadados. Para mí, es un comportamiento realmente inaceptable y no sé si puedo seguir siendo tu amiga si continúas tratando a la gente de esa manera".

4. Recomiéndale a Jordan que busque ayuda profesional; ¡no es tu trabajo arreglarlo! Las clases de manejo de la ira y la terapia de pareja pueden ayudar a Jordan a aprender a ser una mejor pareja. No puedes cambiar a Jordan, pero puedes establecer tus propios límites sobre los tipos de personas que quieres en tu vida. A veces, las consecuencias naturales son la mejor manera de inspirar a las personas a cambiar y crecer. Si Jordan dice que así es como es, o que lo ha intentado pero nada ha funcionado, puedes recomendarle que busque ayuda para trabajar en sí mismo/a y así poder ser una mejor pareja. Puedes decir algo como: "Estoy realmente preocupado/a. Creo que podría serte muy útil hablar con un profesional sobre cómo manejar la ira y construir relaciones más sanas. Hay recursos disponibles que pueden ayudarte a desarrollar mejores maneras de llevar los conflictos".
REAFÍRMATE EN TUS VALORES
¿QUÉ PASARÍA SI TANTO JORDAN COMO ALEX FUESEN TUS AMIGOS?
Si ambos miembros de la pareja fuesen tus amigos y oyeses o fueses testigo de que uno de ellos está maltratando al otro, aborda el tema con la mente abierta y observa por ti mismo.
Intervén únicamente si eres testigo del comportamiento abusivo por ti misma, y no si lo has sabido por boca de la víctima, a menos que cuentes con su permiso explícito para enfrentarte al maltratador.
Expresar tus principios a tu grupo de amigos y reafirmar tus valores acerca de lo que son las relaciones sanas puede establecer el modelo de conducta para un comportamiento adecuado
2. 3 ¿CÓMO PUEDES REACCIONAR CUANDO ERES TESTIGO DEL ABUSO?
3:00
0%